UDP Verde logró reciclar 28% de residuos durante agosto

Fecha:
14 Septiembre 2023

El programa liderado por la Dirección General de Vinculación con el Medio y el Departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Dirección de Recursos Humanos, a través de la empresa partner Bendito Residuo, comparte los detalles de su comportamiento en los últimos 30 días.

Durante agosto, tras el receso de las vacaciones, se retomaron los hábitos de permanencia en las instalaciones de la Universidad y con ello la basura producida, generándose un total de 10.482,8 kilos de residuos. El índice por evaluar, sin embargo, no es la basura producida, si no, la cantidad o porcentaje de esta que finalmente se logra reciclar y que, en esta ocasión, correspondió a 2.9333,3 kg., la cifra más alta que se ha logrado a la fecha.

La composición de los residuos recogidos este mes se comportó de la siguiente manera: 7.549,5 kg. de basura; 1.463, 4 kg. de madera; 929,3 kg. de cartón; 207, 7 kg. de vidrio; 168, 4 kg. de papel; 119, 3 kg. de plástico; 38, 5 kg. de aluminio y 6,7 kg. de tetrapak.

De estas cifras se desprende que el 28% de los residuos fueron reciclables, alcanzando un importante aumento en comparación a los meses anteriores, ya que, el porcentaje de la basura recuperada en mayo fue de 13, 3% en junio fue de 15, 9%, y en julio de 16,8 %.

En cuanto a la ecoequivalencia, este mes se evitó el consumo hídrico de 102,6 casas al día (60.327,2 lt), la emisión de 1 auto recorriendo 12.525,9 km. (1.703,5 kg. de Co2), se evitó el consumo energético de 374,7 casas en 1 día (8.244 kWh) y se evitó la tala de 65 árboles.

En su arista de actividades de difusión, se llevaron a cabo dos actividades. La primera, el 16 de agosto, el webinar sobre la Ley 20.920 REP, que dictó la empresa Bendito Residuo y que contó con la presencia de representantes de estudiantes y funcionarios de la Universidad. La segunda, el 21 de agosto, que consistió en la instalación de gráficas educacionales para correcto uso de los contenedores y diferenciación de papel y cartón con residuos, en la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Pañol y Facultad de Medicina.