- En esta nota conocerás la información sobre los residuos generados, tratados y reciclados por la Universidad durante el mes pasado, así como también las actividades de promoción del cuidado del medio ambiente que se realizaron.
De acuerdo con el informe mensual desarrollado por la empresa partner Bendito Residuo para certificar el comportamiento del programa UDP Verde, durante septiembre en la Universidad se generaron un total de 13.637 kg de residuos. De esta cifra, 3.349 kg fueron recuperados, es decir, el 25% de los desechos totales.
En cuanto a los residuos gestionados, las cifras fueron las siguientes: 1.873,5 kg orgánico; 1.123 kg cartón; 119,4 kg vidrio; 94,9 kg plástico; 42,7 kg metales; 36, Tetrapak; 30 kg podas; 21,5 kg papel; y 8, kg chatarra de fierro.
A nivel de ecoequivalencia esto significó evitar el consumo de 67.372,1 l de agua, o el uso hídrico de 162 casas en un día; dejar de emitir a la atmósfera 9.556,1 kg de Co2, correspondiente a la emisión de un auto recorriendo 79.459 km; frenar el gasto energético de 8.620,5 kWh, o el dispendio eléctrico de 364 casas en un día; impedir la tala de 81 árboles de 10 metros y producir 187,3 l de fertilizante natural, equivalentes a fertilización de 437 árboles.
Además, este mes estuvo marcado por la realización de varias actividades, entre estas, las llevadas a cabo en el marco del reciente lanzamiento de las nuevas estaciones de reciclaje en la Facultad de Administración y Economía. Más de 250 estudiantes asistieron a la presentación del programa, ocasión en la que se les invitó a hacerse parte del voluntariado Agentes UDP Verde. Adicionalmente, se instaló un stand interactivo en el que respondieron preguntas y resolvieron desafíos relacionados al correcto uso de las estaciones de reciclaje.
Asimismo, como parte del ciclo de charlas del programa Agentes UDP Verde, Álvaro Morales y Pilar López, docentes UDP y asesores para el cálculo de emisiones de Co2, impartieron una capacitación abierta acerca de la medición de la huella de carbono, el impacto que tienen nuestras acciones diarias en el medio ambiente y sobre cómo actuar para disminuirlo o compensarlo.
Finalmente, ante la contingencia de la celebración de las Fiestas Patrias, periodo en el que cada persona genera seis veces más residuos, se desarrolló una campaña a través de redes sociales para promover un festejo sostenible, el uso de vasos reutilizables y recordar la importancia de reciclar.
Para conocer más sobre el programa UDP ingresa aquí.