Proyecto financiado por la Iniciativa Científica Milenio y el Proyecto Fondecyt la vida social de las tecnologías limpias y la Dirección de Investigación de la UDP. Se trata de una plataforma que busca recoger y visibilizar distintos artefactos, estrategias o prácticas comunitarias orientadas a resolver o mitigar algún problema concreto de carácter socioambiental. Busca ser una herramienta para circular acciones e ideas concretas que surgen desde los territorios y en base a formas de conocimiento compartido para abordar la crisis climática, para que comunidades y actores locales encuentren soluciones de fácil acceso frente a problemas comunes relacionados a la crisis ecológica actual.
Actualmente, el catálogo cuenta con 53 tecnologías, entre las que se encuentran soluciones desarrolladas por comunidades para abordar problemas de escasez de agua, deterioro ambiental por medio de la erosión o mejorar de forma sustentable actividades productivas a pequeña escala.