Edificio Biblioteca Nicanor Parra

Ejes de Acción:
Gestión de Campus Sustentables

Unidad Académica Responsable:
Universidad Diego Portales

Año:
2025

Ver más

Con el propósito de respetar el medio ambiente, la Biblioteca Nicanor Parra fue construida con una fachada de vidrio recubierta por una capa vegetal a objeto de conservar la temperatura al interior y evitar el frío o el calor excesivo, ahorrando así consumo de energía artificial.

Además, se ha trabajado una forma de ventilación pasiva y se ha logrado una reducción del uso del agua, contando con un sistema de griferías y artefactos sanitarios que ahorran hasta un 71% con respecto a la línea de base del consumo.

Lo anterior ha hecho a este edificio merecedor de dos premios internacionales: el Holcim 2011 en la categoría Acknowledgement en Latinoamérica y el Green Good Design 2010. Además, en 2012 recibió la prestigiosa certificación LEED (líder en eficiencia energética

y diseño sostenible), en la categoría Gold, calificación desarrollada por el Green

Building Council de EE. UU. El edificio posee diez pisos – cinco en altura y cinco subterráneos – que la convierten en un lugar perfecto para el desarrollo cultural y para el encuentro entre el alumnado y los académicos, propiciando instancias y ofreciendo instalaciones que promueven la

productividad y el bienestar. Además de contar con cinco pisos destinados a una gran biblioteca que contempla un 80% de estanterías abiertas, un casino, 556 estaciones de trabajo con iluminación natural y un auditorio con capacidad para 300 personas, la Biblioteca Nicanor Parra se ha preocupado de contar con espacios abiertos a la comunidad, en los que se presentan exposiciones de alto interés relacionadas con las artes y la literatura, así como ciclos de cine, charlas y seminarios.

Arquitecto: Mathias Klotz

Colaboradores: Francisco Reyes, Pedro Pedraza, Eduardo Ruiz-Risueño, Mario José Celis

Ubicación: Vergara 324

Materialidad: Hormigón armado, vidrio, baldosa, madera, murvi

Superficie proyecto: 14.766 m², 10 pisos, (5 subterráneos)

Año inauguración: 2011